"Información proactiva y con propósitos específicos, que propicia la generación de conocimiento público y contribuye a mejorar la toma de decisiones de los ciudadanos y de las autoridades."
PROGRAMAS DE ACCIÓN ESPECÍFICO
Cáncer de la MujerEl cáncer de mama y el cáncer de cuello uterino actualmente constituyen las dos primeras causas de muerte por neoplasias malignas (tipo de formación patológica de un tejido, cuyos elementos componentes sustituirán a los de los tejidos normales) en mujeres mayores de 25 años. |
|
ir a página | |
Salud Materna y PerinatalAntes del nacimiento la protección preconcepcional y prenatal desde etapas tempranas, es fundamental. Los factores de agresión como desnutrición, nutrición subóptima, tabaquismo, enfermedades concomitantes (que actúan conjuntamente con otra cosa) como infecciones de trasmisión sexual, diabetes, sobrepeso, obesidad, hipertensión, hipotiroidismo entre otras, puden ser atendidas y controladas para evitar complicaciones y fallecimientos. |
|
ir a página Ver Convenio General de Colaboración Interinstitucional para la Atención de la Emergencia Obstétrica |
|
Planificación Familiar y AnticoncepciónEl Programa de Planificación Familiar y Anticoncepción, se ha definido como prioritario por esta administración, porque contribuye a que las personas alcancen una vida sexual y reproductiva sana y placentera, a través de su contribución a la prevención de embarazos no planeados y de alto riesgo, de la disminución del riesgo de mortalidad perinatal, aborto e infecciones de transmisión sexual. |
|
ir a página | |
Salud Sexual y Reproductiva de AdolescentesLa sexualidad es un aspecto esencial del ser humano y es un elemento de la salud reproductiva que debe ser satisfactorio, saludable y sin riesgos. |
|
ir a página | |
Prevención y Atención a la ViolenciaEn esta sección encontrarás información detallada sobre el tema de violencia familiar, sexual y contra las mujeres, así como las diversas formas en que ésta se manifiesta y cuestionarios que te permitirán identificarla, además de medidas para prevenirla y los sitios a dónde acudir si requieres atención. |
|
ir a página | |
Igualdad de Género en SaludEn el marco de acción del Sistema Nacional de Igualdad entre Mujeres y Hombres, el Programa de Acción Específico Igualdad de Género en Salud se propone avanzar hacia el respeto al derecho a la protección de la salud considerando las diferencias biológicas entre mujeres y hombres, así como las desigualdades sociales derivadas del sistema tradicional de género. |
|
ir a página |
EstadísticasAquí encontrarás estadísticas distribuidas en diagramas y cuadros con información por Estados para Cáncer de Mama, Cáncer de Cuello Uterino y Mortalidad Materna con comparativos desde 1990 hasta 2012 |
|
ir a página |
Rendición de CuentasAquí encontrarás información sobre los recursos que el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva entrega a los Servicios Estatales de Salud y el Presupuesto por Programa para apoyar las acciones de los Programas de Salud Reproductiva e Igualdad de Género. |
||
Ir a la sección |
Datos abiertosPara acceder los datos abiertos de la página de la Secretaria de la Función Pública oprime el link |
|
www.datos.gob.mx Para acceder los datos abiertos del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva oprime el link |
Informes de Transparencia acorde a la Guía de Gobierno Abierto 2018